30 de octubre de 2014. No sé que me da, que la fecha de hoy no se me va a olvidar con tanta facilidad. Los 5 años con microinfartos momentáneos en cada ritual de consultar notas de proyectos, bien podían haber valido de ensayo... Esta mañana no era capaz de controlar las pulsaciones. De verdad que no era normal. Nervios supremos.
Desde primerísima hora de la mañana se alternaban las llamadas de aitite, que sinceramente pienso ha vivido esta espera peor que yo, y las continuas consultas en internet esperando que hubiesen subido la dichosa nota.
Usuario, contraseña... amago de infarto y.... nada! Aitite vuelve a llamar, y ya van cuatro. -Qué no, que aún no ha salido...-Ay hija! Esto es un sin vivir!
Y a eso de las 11 30...zas. Después de 30 veces, ya había automatizado la consulta y no sé porqué no esperaba encontrar la nota...
Avisa a ama, aita, mis Lolis, amigos,... aitite respira y le veo sonreir al teléfono, creo que la noticia leha caído incluso mejor que a mí. Después me paro. Aún con el pijama, sentada en una esquina del sofá y con toda la tensión que se puede llegar a acumular en una persona de 1,66. Me he visto llorando, bajito, sin hacer ruido. Porque no era consciente de los nervios y la tensión que acababa de librar.
Ya. Respiro.
jueves, 30 de octubre de 2014
lunes, 13 de octubre de 2014
Balenciaga Ezartzen en EITB
Exposición de Balenciaga Ezartzen en el museo Balenciaga de Getaria
Publicado por eitb noticias
viernes, 10 de octubre de 2014
BEzartzen_E03 Erosotasunaren geometria
Junto con Amaia Jauregi, e inspiradas en el diseño de un abrigo de Shantung de 1958 de C. Balenciaga, creamos la silla "Erosotasunaren geometria" (La geometria de la comodidad).
Balenciaga Ezartzen
Durante 4º curso de arquitectura un grupo de alumnos de la Escuela técnica superior de arquitectura de San Sebastián, tomamos parte en un proyecto de diseño de sillas inspiradas en los modelos del modisto Cristóbal Balenciaga. A partir de los diseños del maestro Balenciaga, surge una colección de 11 sillas que forman la exposición Balenciaga Ezartzen.
Junto con Amaia Jauregi, e inspiradas en el diseño de un abrigo de Shantung de 1958 de C. Balenciaga, creamos la silla "Erosotasunaren geometria" (La geometria de la comodidad).
Junto con Amaia Jauregi, e inspiradas en el diseño de un abrigo de Shantung de 1958 de C. Balenciaga, creamos la silla "Erosotasunaren geometria" (La geometria de la comodidad).
jueves, 9 de octubre de 2014
PROMENADE AUTOUR DU CLOITRE_Resumen del proyecto
El último proyecto de 5º curso, de la asignatura de proyectos. Se trata del último proyecto de la carrera.
Situado en la ciudad francesa de Bayonne, se realiza una rehabilitación del antiguo palacio de justicia situado en el casco histórico de Bayona.
Con el proyecto se pretende activar tanto los espacios públicos anterior y posterior del edificio, así como cambiar el uso del mismo. El antiguo palacio de justicia pasará a acoger la nueva biblioteca municipal de la ciudad. Para ello, se utiliza el antiguo edificio con fachada de estilo Beaux Arts y se realiza una ampliación hacia el patio interior de la manzana.
En el proyecto se propone una biblioteca con un claustro central abierto al aire libre. Este claustro será el encargado de mostrar el valor histórico del edificio rehabilitado, así como de enmarcar el contraste con la nueva ampliación.
Los espacios de la biblioteca se distribuyen alrededor de este claustro. Como el camino hacia la luz que explicaba Platón, en este proyecto, también se perseguirá la luz captada por este claustro.
Proyecto en colaboración con Ane Ibarrondo y Amaia Jauregi.
Láminas resumen del proyecto
Situado en la ciudad francesa de Bayonne, se realiza una rehabilitación del antiguo palacio de justicia situado en el casco histórico de Bayona.
Con el proyecto se pretende activar tanto los espacios públicos anterior y posterior del edificio, así como cambiar el uso del mismo. El antiguo palacio de justicia pasará a acoger la nueva biblioteca municipal de la ciudad. Para ello, se utiliza el antiguo edificio con fachada de estilo Beaux Arts y se realiza una ampliación hacia el patio interior de la manzana.
En el proyecto se propone una biblioteca con un claustro central abierto al aire libre. Este claustro será el encargado de mostrar el valor histórico del edificio rehabilitado, así como de enmarcar el contraste con la nueva ampliación.
Los espacios de la biblioteca se distribuyen alrededor de este claustro. Como el camino hacia la luz que explicaba Platón, en este proyecto, también se perseguirá la luz captada por este claustro.
Proyecto en colaboración con Ane Ibarrondo y Amaia Jauregi.
Láminas resumen del proyecto
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)